|     home
Tecnologia   |   Entretenimiento   |   Musica   |   Chat   |   Downloads   |   Links   |   Estupideces en tu mail   |   Contactame
Algunas de las notas que ves aqui fueron extraidas de las revistas carma tech y sputnik


Links

Tecnologia
En esta seccion podran encontrar notas acerca de tecnologia.

CueCat

La compañía estadounidense Digital Convergence ha lanzado al mercado el CueCat, un dispositivo parecido a un "mouse" pero con apariencia de gato y cuya función es la lectura de unos códigos de barras determinados. El CueCat no es más que un nuevo hardware con un escáner que permite leer una dirección web en forma de código de barras y abrirla directamente en tu computadora. Este sistema se está poniendo de moda en Estados Unidos, donde periódicos como el Dallas Morning News ya lo incorporan. Con el CueCat te evitarás la penosa transcripción de direcciones. Otra ventaja que te da el CueCat es que permite ahorrar pasos a la hora de dirigirse hacia la información concreta, evitando los miles de clicks en páginas previas. La compañía ha descartado contemplar la opción de comerciar con la información que se recolecta cuando lo compras y lo instalas y reitera que su almacenamiento tiene un interés puramente estadístico. Está previsto lanzar al mercado 10 millones de unidades, de las cuales 2 millones ya han sido regaladas.


Audrey

Si eres todo un fan de Internet o te gusta estar todo el día visitando los mejores sitios, este bit seguramente será de tu agrado. 3Com ha desarrollado Audrey, una pantalla táctil de 20 centímetros que podrás sincronizar sin ningún problema a tu Palm. Audrey es el primer accesorio de la línea Ergo de 3Com, que utiliza una combinación de los sistemas operativos Palm y QXL. Con él podrás entrar a Internet desde tu cuarto, pasando por tu sala y por que no, hasta en el baño. Por el momento, el protocolo de Audrey es soportado únicamente por los sitios ESPN.com, ABCNews.com, AccuWeather.com y CBS MarketWatch.com, pero la compañía irá actualizando los sitios. Algo que me gustó del Audrey es que no necesitarás configurar tu mail y tu ISP, o bien si no tienes ningún ISP podrás abrir una cuenta con AT&T WorldNet. El costo del Audrey va desde los 499 dólares hasta los 549 dólares, dependiendo del color. Es un poco elevado, pero viendo todo lo que hace, puede que los valga.


SnapScan e50

Si estás en busca de un buen escáner que tenga una profundidad de 42 bits y 1200 x 2400 dpi de resolución, y que además te sirva como un módulo de transparencias con cuatro botones programables para lograr una versatilidad en la digitalización y que sea fácil de usar, verás que es muy complicado. Agfa ha sacado un escáner con estas y otras características más, su nombre es SnapScan e50, de la serie "e", que te ofrecen una herramienta muy sencilla para capturar imágenes, fotografías o cualquier tipo de trabajos. El e50 incluye un porta diapositivas de 35 mm para plantillas, que son extremadamente caras de digitalizar, creo que nosotros necesitamos unos de éstos. Con sólo oprimir un botón podrás digitalizar directamente en la aplicación de mail, o bien en el programa OCR, entre otros. Lo mejor de todo es que es compatible con Macintosh y Windows, lleva un interfaz USB (Universal Serial Bus). Su área de digitalización máxima es de 216 x 297 mm (8.5 x 11.7 pulgadas), es la mejor opción que hay en cuanto a escáner se refiere.


Anycall MP3

Creo que todos nosotros soñamos con tener un MP3 Player y un teléfono celular, Samsung pronto hará ese sueño realidad con el Anycall MP3, un celular donde podrás guardar y escuchar tus archivos MP3, y por si fuera poco tiene memoria hasta para 200 números telefónicos, cuenta con un audífono que a su vez es un micrófono, para cuando quieras hablar y un control remoto con una pantalla de LCD. Samsung está considerando la posibilidad de que este teléfono ofrezca accesos a Internet como sus últimos modelos. A pesar de que la compañía no pone precio ni fecha de salida, está en la lista de las próximas cosas que compraré y creo que también estará en la tuya.


Nueva versión de Lincoln Navigator

La nueva versión del Lincoln Navigator, fabricado por Ford, te permite la integración de multimedia (audio y sonido) dentro del automóvil. Esta versión fue presentada en el salón Convergence 2000 en Detroit. El Lincoln Navigator requiere de una sencilla y rápida instalación, utilizando una red de enlace serial IEEE 1394, que transporta a una alta velocidad audio y video digital. El IDB-1394 es desarrollado por el 1394 Joint Automotive Working Group. Lincoln Navigator tiene un dispositivo para conectar un PlayStation 2 con dos pantallas de video 1394 colocadas dentro del vehículo, además tiene un reproductor de CD´s y DVD, así como una cámara de video. Ford Motor Company ha desarrollado con otras compañías el Automotive Multimedia Interface Collaboration (AMI-C), una interf el Automotive Multimedia Interface Collaboration (AMI-C), una interfaz global estándar para automóviles.


Radio Shack dará servicio a Excite@Home

El servicio de Internet por cable que dará Excite@Home estará reforzado por Radio Shack mediante los kits de instalación. Con esto, los nuevos y viejo usuarios de Excite@Home tendrán acceso vía cable y promociones por parte de Radio Shack. Los usuarios podrán comprar los kits en Circuit City, CompUSA y tiendas de Radio Shack, tienen un precio de 200 dólares. Excite@Home estará también apoyada por AT&T y Cox Communications.


Microsoft va por Palm

Pues sí, como lo lees, Microsoft quiere meter su cuchara en las Palm Pilot. Steve Ballmer, presidente de Microsoft, anunció en el Symposium Itxpo 2000 que quiere incorporar programas como Word o Exchange en las Palm, sin olvidar al Pocket PC fabricada por Microsoft. Con esto la compañía englobaría su estrategia .NET.


PC Cards con Bluetooth

Toshiba presentó las nuevas tarjetas PC Card con Bluetooth, tecnología desarrollada por Ericsson, las cuales permitirán conectar en red hasta siete computadoras portátiles a una distancia entre los 50 y 100 metros según el entorno. Estas PC Cards estarán en las nuevas laptops de Toshiba a principios de abril. Toshiba presentó SPANWorks, un software que se incorporará en las laptops y que está desarrollada para facilitar la comunicación, sincronización y envío de carpetas entre los usuarios de Bluetooth. Toshiba presentará una tarjeta de comunicaciones Bluetooth en formato PCMCIA junto a una nueva aplicación de software para facilitar el manejo de las comunicaciones.


Reviven bacteria después de 250 años

Científicos norteamericanos le devolvieron la vida a una bacteria que vivió hace más de 250 millones de años. Esta bacteria se encontró en un cristal de sal en una cueva cercana a Carslbad, al sudeste de Nuevo México. La bacteria llamada Bacillus Permians se encontraba en un estado de animación suspendida, protegida por agentes externos, una capa de sal y una espora. Los científicos la introdujeron en una solución líquida nutritiva, para después revivirla y se propiciar su multiplicación. De hecho, hace algún tiempo fue posible revivir otra bacteria la cual vivió hace 25 o 40 millones de años, ¿se acuerdan de Jurassic Park?